martes, 9 de octubre de 2007

"Cerro Santa Lucia"

Fotografía estatua ubicada en la Plaza colindante al "Castillo Hidalgo", captada el día 22 de Septiembre de 2007, a las 13:14 hrs. Aprox.

Fotografía "Canón Antiguo", captada el día Sábado 22 de Septiembre a las 12:50 hrs. aprox.

En 1872 se inicia la remodelación del Cerro Santa Lucía en el gobierno de Benjamín Vicuña Mackenna, quien pretendió erradicar las casas de molienda y las viviendas carentes de agua potable en medio de la ciudad.

El cerro que representa el estilo de vida de la alta sociedad del siglo XIX, fue intervenido con grandes áreas verdes, plazoletas, un camino de circunvalación, miradores, estatuas, fuentes, senderos alumbrados, sistema de regadíos y una capilla construida en la cima, financiadas por particulares y ejecutadas por reos.

Sin embargo, el rediseño del Cerro Santa Lucía continuó una vez concluida la labor de Vicuña Mackenna, periodo en el cual fue creada la entrada de estilo neoclásico ideada por el arquitecto Villeneuve.