martes, 25 de septiembre de 2007

"Reflejo Torre Vivaceta: Iglesia San Francisco"


(Fotografía captada gracias al reflejo de la Torre Vivaceta, Iglesia San Francisco, en el edificio norte de Alameda)



Puesto que la tercera torre estaba en muy mal estado, el guardia del convento, hermano Francisco Briceño, la hizo demoler en el año 1854 y le encargó al arquitecto Fermín Vivaceta construir una cuarta torre de madera, obra que terminó en 1857, con la incorporación de la cruz, el reloj de cuatro esferas y el órgano, trabajo del que nadie dejó inscripción.

De este modo, el templo actual evidencia las distintas etapas de su construcción y reposición, con tres niveles en cuyo recorrido ascendente es posible apreciar una base de piedra, seguida por obras de albañilería y, finalmente, madera. El diseño de Fermín Vivaceta, netamente decimonónico, armoniza de modo sorprendente con la construcción colonial y añade al reloj como elemento funcional.

El complejo arquitectónico franciscano sufrió desmedros con la llegada del siglo XX, hasta que la última restauración de su fachada y la torre se registró en 1972.


Foto captada con cámara Sony Cyber Shot DSC S650, Sábado 22 de Septimbre de 2007, 12:40 hrs. aprox.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Siempre buscando el angulo perfecto, el lugar, la luz incluso la hora...